Seleccionar página

Queridas familias:

Esta semana nos ha visitado una brujita muy especial llamada LITERA  TURA acompañada del ratón de biblioteca para contarnos su cuento preferido en el que nos narraba lo que les pasa a los libros si no los cuidamos y no los leemos. ¿Queréis saber más? Preguntadles para que os cuenten y desarrollen su expresión oral.

Este es sólo el principio de nuestra gran aventura para iniciarles en la animación a la lectura, que trabajaremos de forma transversal durante todo el curso.  Y aquí comienza una gran labor donde vuestra colaboración es esencial para conseguir grandes lectores del futuro.

Aunque aún el alumnado no sabe lo que nos va a pedir la brujita, os vamos adelantando que a lo largo de todo el curso y de forma individual vamos a potenciar la lectura trayendo el cuento preferido de cada niño para que se lo lea en el taller lector a sus amigos cuando le toque (comenzaremos la primera semana de octubre y sacaremos un listado con las fechas para organizarlo). A los niños les mandará la brujita una invitación que sacarán a casa para que os lo comunique a vosotros.

Os preguntaréis ¿Cómo va a contar el cuento si no sabe leer? Este es el primer paso para iniciarles en el descubrimiento de la literatura oral e ir afianzando el hábito lector al disfrutar de las lecturas compartidas con los amigos. Y por supuesto, ahí estamos las tutoras para acompañar en el proceso.

Para la elección del cuento lo primero es que os aseguréis que  tiene una narrativa (cuenta una historia no muy larga porque el tiempo de atención en estas edades no es muy sostenido), que lo conoce bien para que se sienta seguro al leerlo a sus amigos y para ello es importante que tengáis en casa momentos de lectura.

Podéis traer un cuento que tengáis en casa o podéis ir a visitar la biblioteca municipal y hacerles el carné para que aumente su motivación, que pueda tener opciones variadas, pueda decidir y dejar que se equivoque en la elección para ir definiendo sus gustos.

Otro de los aprendizajes que vamos a fomentar es el cuidado de los cuentos, asi que independientemente de la actividad anterior podéis traer durante este trimestre los cuentos que se rompan en casa para arreglarlos en nuestro rincón del proyecto (aunque no os aseguramos que queden perfectos ya que ellos tomarán las decisiones de cómo arreglarlos).

Muchas gracias por vuestra colaboración y vamos a hacer que todo el alumnado de 4 años se apasionen por la lectura.

Buen fin de semana

Equipo Docente de 4 años.