Seleccionar página

La entrada contiene contenidos específicos para usuarios registrados.

Queridas familias:

Comenzamos con nuestro esperado y querido proyecto ¡VIVO CANTANDO, VIVO JUGANDO! donde las canciones tradicionales van a cobrar un gran protagonismo. Antes de explicaros en qué consiste os rogamos mucha complicidad ya que nos vamos a introducir en un mundo de fantasía con hadas y duendes que nos harán vivir grandes emociones con sus sorpresas y travesuras.

Como en todos los proyectos que llevamos a cabo vuestra colaboración será imprescindible. A continuación os explicamos detalladamente en qué consistirá vuestra participación. Procurad no anticipar a los niños nada de lo que os vayamos contando puesto que todo aparece como sorpresa en cada aula y en diferentes momentos, ¡esperad a que ellos os cuenten!

Mientras, queremos pediros que vayáis pensando en una canción infantil, tradicional y en español. Con esa canción os vamos a pedir que realicéis una actividad familiar:

  • Grabar un vídeo (núcleo familiar) cantando la canción elegida. Lo traerá el alumno en un pendrive (cuando sea su turno de presentarlo) para poder verlo todos juntos en el aula.
  •  En un folio plastificado escribir la letra de la canción (vertical) en mayúscula y con dibujos que decorará el niño.
  •  Una foto familiar del momento de la grabación.
  •  Un objeto relacionado con la canción dentro de una cajita o tarro (Ej.: Canción “Un barquito chiquitito”, traerán un barquito pequeño de papel o juguete).

Con las letras de las canciones, realizaremos un cancionero que los niños podrán manipular a lo largo del curso en el rincón de la biblioteca. Con los objetos que traigáis, prepararemos la caja de las canciones y realizaremos algunos juegos y misiones a lo largo del trimestre.

Hemos creado un padlet para cada clase con el fin de que apuntéis en él el nombre de vuestr@ hij@ y la canción elegida. Antes de elegir una canción mirad bien si ya ha sido escogida por otra familia. Necesitamos mucha variedad de canciones para que sea verdaderamente enriquecedor para los niños, por eso no se pueden repetir.

Tenéis hasta el jueves 6 de octubre para su elección. Posteriormente, publicaremos en el blog las fechas en las que cada alumno tendrá que traerlo al aula, pero os anticipamos que se comenzará dicha actividad la semana del 17 de octubre.

Os dejamos a continuación el padlet del que os hablábamos anteriormente para que os apuntéis.