Seleccionar página

Queridas familias:

Ya queda poco para navidad y con ella los regalitos de Papá Noel y los Reyes Magos. Por ello, hemos realizado una pequeña selección de cuentos y juegos adecuados para su edad, esperando que os sea de ayuda.

Es importante que, cuando vayáis a elegir un cuento tengáis en cuenta los gustos de vuestros hijos ya que lo que queremos conseguir es el disfrute y el desarrollo de su imaginación. A continuación, os dejamos una selección muy adecuada:

  • Cuentos cantados: son cuentos con una musicalidad y que pueden contarse por medio de la canción. Entre ellos tenéis:

Colección de la cuna a la luna de la editorial Kalandraka

De la Editorial COMBEL (con código QR para escuchar el cuento cantado)

Por el camino de Mariana Ruiz Johnson

  • Cuentos ilustrados (para ser contados por el adulto): entre los cuentos ilustrados podéis encontrar Chivos, chivonesLa extraña visita; Nicomendes; Cómo esconder un león; El pequeño conejo blanco, Elmer,  cuentos de la colección “Luciérnaga” de Edelvives, “Garbancito” Ed. Kalandraka
  • Libros de Hervé Tullet: Hervé Tullet escribe cuentos interactivos para niños (sin necesidad de pantallas) en los que van aprendiendo a través de trazos (puntos, líneas rectas, líneas curvas…) y colores. Con ellos los pequeños pueden interactuar soplando, dando palmas, enviando puntos arriba o abajo, etc. No os los podéis perder. De toda su colección, algunos algunos de los que más nos gustan son:

Por otro lado, el juego en infantil es de vital importancia y a través de él los niños aprenden estrategias, a resolver conflictos, a desarrollar su creatividad e imaginación.

Además es muy buena edad para comenzar con juegos de mesa sencillos con los que se inicien en la aceptación de las normas o reglas, la tolerancia a la frustración, la colaboración con el otro y el desarrollo de otras muchas habilidades (como el conteo, la motricidad fina, la asociación correcta de colores, la coordinación ojo-mano, etc).

A continuación, os ofrecemos un listado de algunos juegos bastante recomendables:

Esperamos que estas recomendaciones os sirvan de ayuda y sobre todo, logréis con ellos bonitos y divertidos momentos familiares.

Además, a continuación adjuntamos un listado de actividades y recursos que podéis realizar en casa, los cuales permitirán a los niños desarrollar mayor destreza manipulativa y mejorar su psicomotricidad fina de una manera lúdica: “Cómo ayudar a mejorar la destreza manipulativa.”

Un saludo atento. Equipo de 3 años.