Seleccionar página

La entrada contiene contenidos específicos para usuarios registrados.

Estimadas familias:

Como ya bien sabéis hemos comenzado nuestro Proyecto: “Científicos locos”, con el objetivo de acercar la ciencia a los niños y conocer un poco más su entorno más próximo.

Para ello, contamos con la ayuda de Anacleto, nuestro “científico secreto”; él trabaja en el laboratorio del colegio y está tratando de buscar una nueva fórmula que cure la tristeza. Pero como él solo no lo puede hacer, necesita la ayuda de otros científicos, que vamos a ser nosotros.

Os dejamos el vídeo que recibimos en todas las aulas y donde Anacleto, se presenta.

https://vimeo.com/user92018644/review/791123629/b5f40455ce

A  lo largo de la semana pasada, hemos recibido en clase un periódico en el que nos cuenta; que Hortensia Rodríguez, profesora inglesa de la HBS Univesity, ha tenido un percance en sus instalaciones y se han perdido varios instrumentos (embudo, pipeta y probeta). Los cuales son imprescindibles para Anacleto y así poder llevar a cabo su fórmula curativa de la tristeza. Por eso, hemos escrito a Anacleto para decirle que nos se preocupe y que todos los niños de 5 años les vamos a ayudar a encontrar dichos instrumentos.

PERIÓDICO

Como estamos preparando nuestro rincón del Proyecto en cada clase, el cual será un laboratorio en el que podrán experimentar y jugar de manera simbólica a que son científicos… Queremos haceros partícipes y pediros vuestra colaboración en la aportación de algunos materiales. Podréis traer material relacionado con el laboratorio como pipetas, imanes, probetas (de plástico eso sí), vasos medidores, gafas, guantes y todo aquello que se os pueda ocurrir para enriquecer nuestro rincón. No olvidéis marcarlo con rotulador permanente y así podremos devolverlo al finalizar el Proyecto.

Sólo os podemos decir, que seguiremos viviendo y disfrutando de nuevas aventuras en busca de los materiales perdidos y que seremos unos grandes científicos y científicas. Porque para eso ya tenemos nuestras batas preparadas. Os agradecemos mucho vuestra colaboración en esta actividad.

También, seguimos conociendo nuevas letras y a lo largo de esta semana hemos conocido la  letra  “H/h”. Hemos visto quién es el padrino o la madrina de esta letra y hemos trabajado el trazo de maneras diferentes para que lo vayan  adquiriendo.  Paralelamente realizamos diferentes juegos lingüísticos para la discriminación auditiva y visual. A continuación, os dejamos una muestra de ello.

Para terminar, queremos recordaros que el martes de la semana que viene empezamos la actividad del “Préstamo de libros”. Para ello, el lunes, necesitamos una bolsa zip (cierre hermético) de tamaño grande y marcada con rotulador permanente. Para poder meter el pasaporte lector y el libro para que no se estropee en el camino del colegio a casa y viceversa.

Y por su puesto, no dudéis en preguntarnos sí tenéis alguna duda con respecto a esta actividad.

Gracias por vuestra colaboración y atención.

Un cordial saludo. Las tutoras de 5 años.