Queridas familias,
Estos días Garabato anda algo triste. Pero…..qué es la tristeza? Durante la semana hemos compartido entre todos lo que conocemos sobre esta emoción, qué cosas nos genera a cada uno tristeza, qué hacemos cuando nos sentimos tristes, nuestras respuestas y reacciones y qué trucos nos ayudan a sentirnos mejor.
Además, algunos compañeros investigadores de la tristeza nos han mostrado ya sus trabajos, con los que hemos disfrutado mucho y ampliado nuestro conocimiento sobre este sentimiento. Todo ello, nos va a ir permitiendo reconocer con mayor facilidad dicha emoción en nosotros mismos y en los demás y encontrar distintas estrategias para aprender a gestionar algunas emociones que todavía a veces nos resulta complicado.
Por otro lado, y dando respuesta a nuestro proyecto “amArte”, estamos aprendiendo distintas técnicas plásticas con las que vamos creando verdaderas obras de arte de una manera súper divertida. A continuación, os mostramos un vídeo de dos de las técnicas empleadas esta semana.
Además, seguimos adentrándonos en el mundo de las letras a través de nuestros nombres. Cada día realizamos distintos juegos y actividades, con las que de una manera lúdica, aprendemos a reconocer nuestros nombres, las letras que lo componen y comenzamos a realizar de una manera espontánea las primeras relaciones entre nuestras letras y las letras de otros compañeros o palabras que vemos en clase.
En relación a esto, necesitamos que traigáis a lo largo de la próxima semana, dentro de un sobre marcado con el nombre del niño, recortes de periódicos o revistas de las letras de su nombre. La búsqueda de las letras es una actividad que podéis realizar con ellos, favoreciendo así su reconocimiento visual en distintos medios. El tamaño aproximado de las letras tiene que ser de 2cmx2cm centímetros, para que cada uno las pueda manipular y ordenar de manera autónoma en su cuaderno.
Como siempre, agradeceros vuestra colaboración.
Un cordial saludo, tutoras de 3 años.