Seleccionar página

La entrada contiene contenidos específicos para usuarios registrados.

Estimadas familias,

Esta semana hemos comenzado con la celebración del Día Escolar de la No violencia y la Paz. Un día dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. Todos juntos nos hemos unido defendiendo la paz y el entendimiento entre personas. En clase hemos reflexionado sobre estos valores y en un gran Banderín grupal, cada clase ha dibujado su propio diseño que le identificara como grupo. Después, cada niño ha decorado su propio Banderín que han decorado siguiendo el diseño del Banderín grupal.

Nos hemos reunido todas las etapas y hemos compartido el momento de colocar nuestros “Banderines por la Paz” al son de la canción: Paz, Paz, Paz. Y, por último, nuestros tradicionales fuegos artificiales.

En la entrada del colegio nos hemos sacado una foto de grupo con el fondo de un gran mural donde estaban todos los banderines de las distintas clases.

En estos días también hemos descubierto una nueva letra, la J-j . Hemos trabajado el trazo practicándolo en varios lugares del aula y empleando materiales y técnicas variadas. Con juegos lingüísticos y usando la rueda fonológica vamos desarrollando a su vez mayor conciencia fonológica con las letras que vamos conociendo.

En el área lógico-matemática continuamos con la ordenación hasta el 20, juegos con la recta numérica… y hemos trabajado el tangram del embudo, uno de los dos instrumentos que aún tendremos que encontrar.

Los investigadores de esta semana nos han dejado grandes experimentos y compartiendo sus experiencias seguimos aprendiendo más y más sobre el apasionante mundo de la ciencia.

Estos días también han visto la utilidad de distintos objetos de observación e instrumentos que suelen usar los científicos/as para hacer mediciones como la temperatura con el termómetro, la regla para medir, la balanza para comparar el peso o la jarra medidora. Pero para no perder estos objetos tan importantes…, los han personalizado, para después guardarlos muy bien en sus maletines científicos.

Esta semana os queremos dar la gran noticia de que han conseguido recuperar uno de los tres objetos perdidos, aunque para ello han tenido que superar un reto cooperativo basado en la medición de objetos con reglas. Hortensia ha recibido nuestra pipeta y hemos aprovechado sus ganas de escribir para contarle a Anacleto que ya tenemos uno de los tres instrumentos para que pueda encontrar la cura de la tristeza.

¡En nuestro rincón de la ciencia se lo están pasando genial! Gracias por todas vuestras aportaciones.

Un cordial saludo. Tutoras de 5 años.