La entrada contiene contenidos específicos para usuarios registrados.
Estimadas familias
¡Comenzamos nuestro último trimestre en la Etapa de Infantil!
Con las pilas cargadas tras la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, nos adentraremos en el fantástico mundo de los dinosaurios.
Nuestro personaje “Cucurucho”, aquel que nos volvía locos en el proyecto del primer trimestre (Siente el arte) ha vuelto a aparecer. Nos ha mandado un vídeo para que averigüemos dónde está , y nos ha dejado un cuento en el aula con un gran reto por resolver.
Os dejamos el vídeo de Cucurucho por si os apetece verlo junto a vuestros hijos, ya que les encantará visualizarlo de nuevo. Además de un enlace con el cuento que trabajaremos en clase.
Tras leer el cuento, resolvimos por equipos cooperativos un reto matemático que nos llevó a unas cajas numeradas. Cada clase escogió la suya, según el resultado obtenido y … ¿Cuál fue nuestra sorpresa? dentro de cada una de ellas, había un dinosaurio diferente. Entre todos hemos adoptado y elegido un nombre para cada dinosaurio. ¡Tenemos nuestra propia mascota!
Por equipos cooperativos, realizamos un listado sobre cómo debemos de cuidar a nuestro dinosaurio y, entre todas las ideas , elaboramos un decálogo de cuidados. Lo hemos dejado en nuestro rincón jurásico para recordar estas pautas tan importantes.
En la asamblea, nos sentamos a dialogar sobre qué sabemos sobre los dinosaurios, así sabemos que conocimientos previos tenemos del tema. ¡Son casi unos expertos y aún no hemos empezado el proyecto!
Además, elegimos el bloque de investigación sobre el que queríamos indagar en casa y rellenamos la nota informativa que os ha llegado. Os dejamos el listado de fechas de entrega. Recomendamos que a la hora de investigar, sean los propios alumnos con vuestra ayuda ,quienes busquen la información en el ordenador, tablet… y sean ellos mismos los que elaboren su trabajo. Os sugerimos traer o elaborar juegos manipulativos (dominó, juego de asociar palabras con imágenes, juegos de pegar y despegar con velcro… ) para usar en rincones y ellos sean los protagonistas de su propio aprendizaje. Podéis, también , aportar cuentos o material sobre el tema. Si tenéis alguna duda, estamos a vuestra disposición.
Por otro lado, para decorar nuestro pasillo de infantil, necesitamos de vuestra colaboración. Cada niño deberá de crear su avatar paleontólogo con la app “Bitmoji” y traer su avatar impreso en un folio (tamaño A4). No tienen que poner nombre ya que haremos en el aula una actividad especial para ello. Fecha tope de entrega el 21 de abril. Os dejamos unos ejemplos de las profes.
En el área de lectoescritura, conocemos la letra y sonido “ñ”. Realizamos diferentes juegos lingüísticos para afianzar su sonido e interiorizarlo. Los buscamos dentro de palabras tanto de manera visual como auditiva y practicamos su grafía de forma manipulativa.
Y por último, en el área de lógico matemáticas, comenzamos a trabajar la recta numérica hasta el 30. Llevamos todo el curso repasándola con los números del calendario, pero este trimestre la afianzaremos más, con diferentes juegos. También, hemos jugado, comparado y realizado simetrías con nuestro número de pie.
Un saludo, equipo docente de 5 años.