La entrada contiene contenidos específicos para usuarios registrados.
Buenas tardes familias:
Esta semana, hemos disfrutado muchísimo con el nuevo proyecto que hemos comenzado, “Dinosaurios”. Como ya sabéis, en cada clase hemos adoptado un dinosaurio y le hemos puesto un nombre elegido por votación. Le estamos preparando un rincón muy bonito y acogedor en clase para que se sienta muy a gusto con nosotros. Además, estáis aportando amiguitos chulísimos para que cuando nos vayamos a casa no se sientan solos.
Cada clase, esta semana, ha buscado información acerca de su dinosaurio y hemos elaborado un mural para nuestro pasillo. Así, los diferentes alumnos de 5 años podrán ver qué dinosaurio hemos apadrinado y sus características más importantes.
Y mientras aprendíamos muchas cosas de nuestro dinosaurio…un misterioso vídeo llegaba al ordenador de nuestras profes. El prestigioso paleontólogo Watson Kimono, nos mandaba un vídeo para presentarse y pedirnos ayuda ¡ha perdido sus herramientas de trabajo! Por supuesto, no hemos dudado en ayudarle saliendo al patio del colegio y hemos realizado unas exhaustivas excavaciones. Allí ,estaban perdidos su cincel, brochas y palas, además de huesos de dinosaurio. Estos huesos estaban numerados del 1 al 30, por lo que hemos decidido realizar otro mural con ellos formando el esqueleto de los diferentes dinosaurios colocándolos en orden.
¿Queréis ver cómo nos convertimos en paleontólogos expertos?
Además, algunos compis de clase nos han explicado muy bien con sus grandes trabajos de investigación en qué consiste el trabajo de nuestro nuevo protagonista, sus herramientas de trabajo y qué son los fósiles. ¿Qué aprenderemos la próxima semana? ¡Qué ganas de seguir investigando y descubriendo muchas cosas de este nuevo proyecto! Tranquilos, os mantendremos informados…
Pero no todo ha consistido en aprender cosas de dinosaurios, esta semana también hemos realizado juegos con los números del 1 al 30, como ha sido el encontrar los números perdidos o colocarlos en el orden correcto.
En el área de lectoescritura, hemos conocido una nueva letra, la “G”. Como las semanas anteriores, hemos conocido su posición de yoga, su sonido y su trazo. Hemos practicado su trazo con diferentes materiales y por supuesto, hemos realizado diferentes juegos lingüísticos.
A continuación, os mostramos un ejemplo de estas actividades.
Un cordial saludo.
Equipo docente 5 años.