La entrada contiene contenidos específicos para usuarios registrados.
Queridas familias:
En primer lugar, muchas gracias por vuestras aportaciones, tanto con los materiales reciclados como con la realización de los animales marinos.
Después de iniciarnos en el nuevo proyecto para saber que conocimientos tienen sobre el tema en las conversaciones del aula, cada alumno ha tenido unos días para reflexionar y elegir por ellos mismos, el animal del que desean investigar.
El jueves pasado sacaron una nota informativa indicando el animal elegido y el día que tienen que traer su investigación. Recordad que en las investigaciones es muy importante que sepan trasladar la información a sus amigos por lo que deberéis darles mucho protagonismo en la búsqueda de dicha información y ensayar en casa la exposición oral con el material que hayáis elaborado. Los nuevos descubrimientos realizarán un trabajo-manualidad en casa para poder compartirla con sus compañeros, pudiéndose apoyar en cartulinas, pequeñas maquetas, mapas conceptuales.
Este proyecto nos ayudará a conocer más del fondo marino, su fauna y flora, sin olvidarnos del valor del cuidado del mismo. Cada vez nos encontramos con más basura en nuestros mares y océanos por lo que creemos de vital importancia concienciar a nuestro alumnado sobre el cuidado del medio ambiente.
Como elemento motivador hemos narrado el cuento “La red de Inés” que nos ha guiado hasta una sala transformada en las profundidades del océano. En un ambiente tranquilo y relajado hemos tenido que recoger todos los residuos que estaban ensuciando la playa, hemos podido jugar con elementos marinos y juegos de luces, hemos creado cuadros con elementos naturales del mar, hemos pintado en lo más profundo y oscuro del mar con témperas que brillaban y hemos disfrutado de cuentos temáticos.
Os dejamos un pequeños videos de nuestra aventura marina.
Buen fin de semana .
Equipo docente de 4 años.