Seleccionar página

La entrada contiene contenidos específicos para usuarios registrados.

Estimadas familias,

Esta semana hemos aprendido mucho acerca de cómo nacen los dinosaurios. Los trabajos de investigación que han traído los alumnos nos han servido para conocer y afianzar los contenidos de este bloque de investigación. ¡Enhorabuena por los trabajos que habéis hecho! En clase tuvimos que realizar un dino experimento para rescatar a unos bebés dinosaurios que habían quedado atrapados en huevos congelados. ¿Qué podríamos hacer? Investigamos y experimentamos, frotamos los huevos y vimos que con el calor de nuestras manos se iban derritiendo poco a poco hasta llegar a la conclusión de que si aplicábamos mucho calor acabaría descongelándose más rápido. Finalmente usamos agua caliente y…¡voilá! Conseguimos rescatarlos.

También hemos investigado sobre cómo son por dentro y por fuera. Así como sus características y diferencias físicas entre ellos.

En el área de lectoescritura presentamos la letra x y realizamos juegos lingüísticos para integrar bien su sonido dentro de las palabras. Como siempre os recomendamos practicar su trazo en minúscula en casa de manera manipulativa.

Para afianzar el sonido de la letra g realizamos una actividad muy divertida. Por parejas tenían que explotar un globo y coger las dos palabras que habían dentro de él. Estas palabras contenían la letra g. Entre ellos tenían que inventar una frase que tuviese esas dos palabras.

En el área de lógico matemáticas hemos hecho hincapié en trabajar las simetrías para mejorar su orientación espacial y hemos realizado sudokus de colores.

Por último y como se acerca el día de la madre queríamos pedir la colaboración de las mamás. Como hemos hecho en años anteriores, tendréis que escribir una pequeña carta a vuestros hijos, con un par de frases, no muy larga para que ellos sean capaces de leerlas. La podéis hacer en mayúscula o en minúscula, lo que creáis mejor para favorecer su lectura. Y traerla el 8 de mayo, justo después del día de la madre para leerlas todos juntos ese día en clase.

Cuando la metáis en la mochila, intentad que no se den cuenta. De esta manera, nosotras revisaremos la mochila el lunes por la mañana y las sacaremos a modo de sorpresa y disfrutaremos en la asamblea de vuestros mensajes.

Al ser el último curso de Educación Infantil, cuando finalicemos el trimestre, se llevarán a casa un paquetito con las cartas que les habéis escrito en dicho día tan especial. Es un recuerdo muy bonito que pueden guardar para toda la vida y lo hacemos con esa finalidad.

Gracias de antemano.

Equipo docente de 5 años.