La entrada contiene contenidos específicos para usuarios registrados.
¡𝓗𝓸𝓵𝓪 𝓯𝓪𝓶𝓲𝓵𝓲𝓪𝓼 𝔂 𝓶𝓲𝓮𝓶𝓫𝓻𝓸𝓼 𝓭𝓮𝓵 𝓒𝓵𝓾𝓫 𝓭𝓮 𝓜𝓸𝓷𝓼𝓽𝓻𝓾𝓸𝓼!
A partir de ahora, nuestros alumn@s podrán traer una gorra para usarla en los patios. Empieza a hacer calor y así podemos estar un poco más protegidos del sol.
También recordaros que hay que traer las autorizaciones de la granja (completas) .
¡Gracias!
🅻🅴🅽🅶🆄🅰
Esta semana hemos disfrutado de actividades relacionadas con el día del libro.
¡Esperamos que hayáis podido pasaros por el photocall de 1º de Primaria!
¡¡Nosotros nos lo pasamos genial en el concierto didáctico!!
░¡░¡░R░o░c░k░ ░e░n░t░r░e░ ░l░í░n░e░a░s░!░!░
Os dejamos por aquí una ruleta con las palabras que hemos aprendido con TR y DR. Podéis jugar a leerlas, escribirlas, separar en sílabas, inventar historias con ellas, inicio de palabras encadenadas…
Aprovechad este puente para leer mucho😋
·.★·.·´¯`·.·★Juega 𝕖𝕟 𝕟𝕦𝕖𝕤𝕥𝕣𝕒 𝕎𝔼𝔹 𝕕𝕖 𝕄𝕆ℕ𝕊𝕋ℝ𝕌𝕆𝕊★·.·´¯`·.·★.·.
¡ NUEVOS RETOS PARA ESCRIBIR MONSTRUOSAMENTE BIEN!
𝔈𝔫 𝔢𝔰𝔱𝔢 𝔞𝔭𝔞𝔯𝔱𝔞𝔡𝔬 𝔢𝔫𝔠𝔬𝔫𝔱𝔯𝔞𝔯é𝔦𝔰 𝔧𝔲𝔢𝔤𝔬𝔰 𝔯𝔢𝔩𝔞𝔠𝔦𝔬𝔫𝔞𝔡𝔬𝔰 𝔠𝔬𝔫 𝔩𝔬 𝔮𝔲𝔢 𝔢𝔰𝔱𝔞𝔪𝔬𝔰 𝔱𝔯𝔞𝔟𝔞𝔧𝔞𝔫𝔡𝔬 𝔢𝔫 𝔠𝔩𝔞𝔰𝔢 𝔡𝔢 𝔏𝔢𝔫𝔤𝔲𝔞.
🅼🅰🆃🅴🅼á🆃🅸🅲🅰🆂
Esta semana hemos comenzado a hacer sumas como auténticos mayores. SUMAS EN VERTICAL.
Ya vamos conociendo los números hasta el 40, por lo que podemos animarnos a practicar sumas con números más grandes. Para ello, las representamos primero en la tabla de valor posicional ( De forma manipulativa con los bloques multibase)
Recordarles que SIEMPRE EMPEZAMOS POR LAS UNIDADES.
En este puente, podéis ver los videos que hemos añadido, hacer sumas usando los materiales y jugar al bingo para repasar los números.
Juego de cálculo mental voluntario
Esta herramienta la utilizamos en clase para representar números y empezar a sumar de forma vertical.
Y … ¿CÓMO PRACTICAMOS LAS SUMAS EN CASA?
1- Escribid una suma sencilla ( 12 + 5, 17+ 1, 12 + 14 … Que no tengan que reagrupa (sin llevadas))
2- Representarla en la tabla de valor posicional. Arriba un número y debajo el otro. (Atendiendo que las unidades están debajo de las unidades y las decenas debajo de las decenas)
3- Pedidles que agrupen las unidades arrastrando los materiales debajo de la línea. Preguntadles ¿Cuántos hay?
4- Después agrupan las decenas debajo de la línea. Preguntadles ¿Cuántos hay?
5- Finalmente se pregunta el resultado de la suma.
6. Cuando lo hayan comprendido con los materiales, podéis pedirles que lo dibujen y finalmente que utilicen los números.
¡🆄🅽 🅰🅱🆁🅰🆉🅾 🅳🅴 🅻🅰🆂 🅿🆁🅾🅵🅴🆂 🅳🅴 🅻🅴🅽🅶🆄🅰 🆈 🅼🅰🆃🅴!