𝕆𝕝𝕚𝕞𝕡𝕚𝕒𝕟𝕚𝕥𝕒𝕤
Hoy nuestros niñ@s llevan apuntado en la agenda el color de la camiseta de las Olimpianitas.
Las camisetas las podéis traer al cole desde la semana que viene con nombre y clase.
🅻🅴🅽🅶🆄🅰
Esta semana en Lengua hemos reflexionado sobre lo que hacemos para cuidar al planeta Tierra.
Hemos creado unos murales de vocabuario con las palabras que conocemos sobre el medioambiente , también hemos cantado canciones que nos encantan y hemos podido hablar sobre las 3 R y conocer a SuperR: reutilizar,reducir y reciclar.
Os dejamos por aquí algunas canciones que nos gustan mucho.
·.★·.·´¯`·.·★Juega 𝕖𝕟 𝕟𝕦𝕖𝕤𝕥𝕣𝕒 𝕎𝔼𝔹 𝕕𝕖 𝕄𝕆ℕ𝕊𝕋ℝ𝕌𝕆𝕊★·.·´¯`·.·★.·.
¡ RETOS PARA ESCRIBIR MONSTRUOSAMENTE BIEN!
𝔈𝔫 𝔢𝔰𝔱𝔢 𝔞𝔭𝔞𝔯𝔱𝔞𝔡𝔬 𝔢𝔫𝔠𝔬𝔫𝔱𝔯𝔞𝔯é𝔦𝔰 𝔧𝔲𝔢𝔤𝔬𝔰 𝔯𝔢𝔩𝔞𝔠𝔦𝔬𝔫𝔞𝔡𝔬𝔰 𝔠𝔬𝔫 𝔩𝔬 𝔮𝔲𝔢 𝔢𝔰𝔱𝔞𝔪𝔬𝔰 𝔱𝔯𝔞𝔟𝔞𝔧𝔞𝔫𝔡𝔬 𝔢𝔫 𝔠𝔩𝔞𝔰𝔢 𝔡𝔢 𝔏𝔢𝔫𝔤𝔲𝔞.
🅼🅰🆃🅴🅼á🆃🅸🅲🅰🆂
En Matemáticas seguimos con los números hasta el 100. Practicamos sumas y restas a diario pero lo mejor de todo….
(Os recordamos que tenéis disponible el video de sumas y restas sin llevadas )
¡HEMOS COMENZADO CON LAS SITUACIONES MULTIPLICACIÓN Y NOS ENCANTAN!
EJEMPLO:
Presentamos esta imagen.
Podemos decir que hay:
- 4 platos con 3 manzanas cada uno.
- 3+3+3+3=12
- 4 grupos de 3 manzanas=12
- 4 veces 3=12
Os dejamos algunas juegos voluntarios, aunque se puede usar cualquier material en casa para fomentar que visualicen este concepto.
Esta herramienta la utilizamos en clase para representar números y empezar a sumar y restar de forma vertical.
Y … ¿CÓMO PRACTICAMOS LAS SUMAS EN CASA?
1- Escribid una suma sencilla ( 52 + 5, 37+ 1, 62 + 14 … Que no tengan que reagrupa (sin llevadas))
2- Representarla en la tabla de valor posicional. Arriba un número y debajo el otro. (Atendiendo que las unidades están debajo de las unidades y las decenas debajo de las decenas)
3- Pedidles que agrupen las unidades arrastrando los materiales debajo de la línea. Preguntadles ¿Cuántos hay?
4- Después agrupan las decenas debajo de la línea. Preguntadles ¿Cuántos hay?
5- Finalmente se pregunta el resultado de la suma.
6. Cuando lo hayan comprendido con los materiales, podéis pedirles que lo dibujen y finalmente que utilicen los números.
Y … ¿CÓMO PRACTICAMOS LAS RESTAS SENCILLAS?
¿25- 3?…. ¿54 – 12?….¿ 28 – 6 ?
1. Colocamos el material del número de arriba en la tabla de valor posicional.
2. El número de abajo en la resta será el material que tenemos que retirar de la tabla.
3. Primero quitamos las unidades . ¿Cuántas quedan?
4. Después quitamos las decenas. ¿Cuántas quedan?
5. Ahora podemos leer el resultado.
¡🆄🅽 🅰🅱🆁🅰🆉🅾 🅳🅴 🅻🅰🆂 🅿🆁🅾🅵🅴🆂 🅳🅴 🅻🅴🅽🅶🆄🅰 🆈 🅼🅰🆃🅴!