La entrada contiene contenidos específicos para usuarios registrados.
Queridas familias:
Al inicio de este curso escolar recordaréis que sembramos semillas de zanahoria en nuestro huerto, las cuales hemos estado cuidando durante todo el año.
En nuestras reiteradas visitas al huerto, hemos ido concienciándonos de la importancia del cuidado de las plantas. Las hemos regado, aclareado y plantado cebollas para ahuyentar plagas, además de observar los cambios que se iban produciendo a lo largo del tiempo, aprendiendo a saber esperar y disfrutar del proceso.
Hemos sido partícipes de las diferentes fases de su crecimiento y, tras una laaarga espera, ahora nos toca disfrutar del momentazo de su recolección. Estábamos deseando ver cómo son, su color y su tamaño, a qué huelen. Y, sacarlas de la tierra ha sido toda una proeza para tan pequeñas manos, necesitamos mucha delicadeza, pero el entusiasmo de ver nuestra cosecha nos puede. Unos arrancan el tallo enérgicamente, otros buscan pacientemente por dónde agarrarlas, mientras conversan entre ellos ¡Alaaaa! mira esta que grande, mira esta es muy rara,… y hasta ha habido decepciones porque a todos les gusta “caballo grande ande o no ande”.
Pero, como siempre, hemos disfrutado mucho del contacto directo con la naturaleza, de los olores y fragancias que desprenden las aromáticas al acariciarlas, de la variedad de colores que nos alegran la vista, y por supuesto el tacto y manipulación de la tierra mojada.
Os dejamos unas fotos para que podáis ver lo bien que lo hemos hecho.
En cuanto a nuestro proyecto “Bajo el mar”, todo va viento en popa, estamos aprendiendo mucho con las investigaciones de los animales marinos. Ya sabemos que es eso de ser mamífero, vivíparo y ovíparo, cómo respiran bajo el agua, que tienen huesos o caparazones, que hay muchas clases de tiburones, ballenas, peces, etc… Estamos convirtiéndonos en auténticos biólogos marinos.
Os vamos a pedir una vez más, por favor, que nos traigáis unos tapones (DEL MISMO FORMATO AL DE LA IMAGEN DE ABAJO, EL COLOR NOS ES INDIFERENTE) que se encuentran en las “frutas de bolsillo” u otros derivados.
Como siempre os damos las gracias por vuestra colaboración.
Feliz fin de semana.
Equipo de 4 años.