Esta semana os dejamos unos recursos monstruosos para seguir reforzando vuestras competencias en estas áreas.
Os adjuntamos un texto para leer en que podéis descubrir de dónde viene esta tradición de Halloween, fiesta de los santos o difuntos.
𝕺𝖙𝖗𝖆𝖘 𝖆𝖈𝖙𝖎𝖛𝖎𝖉𝖆𝖉𝖊𝖘 𝖎𝖓𝖙𝖊𝖗𝖆𝖈𝖙𝖎𝖛𝖆𝖘 𝖞 𝖉𝖎𝖛𝖊𝖗𝖙𝖎𝖉𝖆𝖘:
VOCABULARIO DE HALLOWEEN. MEMORY
𝕸𝖆𝖙𝖊𝖒á𝖙𝖎𝖈𝖆𝖘 𝖋𝖆𝖓𝖙𝖆𝖘𝖒𝖆𝖌ó𝖗𝖎𝖈𝖆𝖘 𝖈𝖔𝖓 𝖊𝖘𝖙𝖔𝖘 𝖏𝖚𝖊𝖌𝖔𝖘
Para ambientar más la festividad os proponemos unas recetas de cocina sencillas para sorprender a vuestras familias.
Haz estas momias de panini. Unta tomate frito o triturado en pan de molde, coloca algunas tiras de queso a modo de vendas, dales ojos con un par de rodajitas de aceitunas negras y al horno. Saca las momias cuando el queso esté fundido y el pan ligeramente dorado. ¡Ñam!
Si prefieres otro tipo de momias, puedes usar masa de hojaldre cortada en tiras para enrollarla alrededor de unas salchichas. Las metes en el horno y las sacas cuando el hojaldre esté dorado. Hazles los ojitos con mostaza y kétchup.
Pon dulces en conos de helado, con un poco de caramelo líquido sobre el borde del cono podremos pegarlo a la galleta. ¡Ya tenemos el gorro de bruja! Decóralo como más te guste, incluso puedes rellenarlo de “chuches” o lacasitos para sorprender a tus invitados.