Seleccionar página

La entrada contiene contenidos específicos para usuarios registrados.

Estimadas familias:

Como ya bien sabéis, el lunes y el martes de esta semana, hemos realizado una salida muy especial al Museo del Prado, donde hemos buscado animales, monstruos y criaturas fantásticas escondidas en diferentes cuadros. Previamente, la semana pasada, estuvimos trabajando las normas para visitar el museo, entre todos, hablamos y acordamos que: hay que ir en fila; escuchar muy bien a los monitores; hablar bajito, y por su puesto, no tocar las obras de arte. Así que las hemos puesto en práctica y en general las hemos respetado.

El día trascurrió con la visita de los monitores a las aulas para conocernos y contarles cuales eran nuestros animales favoritos. Una vez en el museo, empezó la aventura, estuvimos visitando la sala El tesoro del Delfín, donde pudimos descubrir alguna de las historias más fascinantes sobre sirenas y dragones, y verlos reflejados en jarrones, vasos, bandejas,… Luego pasamos por las diferentes salas hasta llegar a los “Cinco Sentidos” que es un grupo de cinco alegorías pintadas por Jan Brueghel, donde pudimos observar diferentes animales dentro de los cuadros. También, estuvimos viendo algunos cuadros de Zurbarán, donde aparecían unas criaturas muy fantásticas, que nos provocaron diferentes sensaciones. Luego por la tarde, hemos repasado los mejores momentos de la mañana y hemos dejado volar nuestra imaginación creando una bolsa multiusos, que se llevaron a casa.

Os dejamos una muestra de nuestra salida cultural. Pero SEGUID LEYENDO HASTA EL FINAL porque os seguimos contando muchas cosas que han pasado durante estos días.

A parte de la salida cultural, hemos hecho más cosas esta semana.

Hemos realizado un super experimento en el que hemos podido sentir y observar la fuerza que tienen los polvos de talco, para ellos eran la ralladura de las uñas de Amaru, para poder dar más magia al momento. Antes de llevarlo a cabo, hemos hecho nuestras hipótesis, ¿nos mojaremos el dedo?… Hemos podido comprobar que no. Pero, ¿y si mojamos nuestros dedos en ese líquido verde ( lavavajillas) ?, (que para algunos era moco de Dragón)… Pues con esa segunda acción,  hemos conseguido mojarnos. Después de comprobar esta hipótesis, hemos valorado si nos ha gustado el experimento y si ha participado en el mismo.

Por otro lado, seguimos trabajando el trazo de la letra a de forma lúdica y divertida, pero no sólo le damos importancia a su grafía sino también al reconocimiento auditivo y visual de la letra dentro de las palabras.

Os tenemos que contar que Amaru, ha cogido frio esta semana y tiene bastante tos y eso ha hecho que se quede sin fuego, por eso nos ha pedido ayuda para ver si conocemos algún mago que nos pueda ayudar a recuperar su fuego. Por eso nos hemos puesto manos a la obra y hemos escrito a Tiago. Él nos ha mandado un hechizo para devolverle el fuego y vaya sorpresa qué nos ha dado, no sólo le ha devuelto la voz, si no también las hojas de la enciclopedia. Y con ellas, un super dragón, que hemos realizado con los rollos de papel higiénico, que trajisteis la semana pasada. Pero esos dragones tenían un fuego un tanto especial como el cuento que hemos leído esta semana. “Cómo encender un dragón apagado” . También Amaru, nos ha regalado un canción que no hemos dejado de tararear.

Para terminar la entrada, os vamos a contar una cosa.  !ES MUY IMPORTANTE VUESTRA COLABORACIÓN!

El LUNES llevaréis en la agenda grapado un sobre con el nombre de vuestro hijo/a. ¡ES SORPRESA! Intentad que no lo vean. Tendréis que colocarlo en algún sitio de  casa para que ellos/ as se encuentren con el sobre (debajo de la almohada, al lado del cepillo de dientes, en su silla…). Y por otro lado, esconder el cascabel, en un sitio visible para ellos (el baño, en el desayuno,…)

Como en el sobre pone su nombre, reconocerán enseguida que es suyo y al abrirlo verán la nota que la leeréis con ellos/as y luego tendrán que buscar el cascabel en el sitio dónde lo habéis puesto. Tendrán que traer el cascabel dentro del sobre al día siguiente, es decir, el MARTES 19 de NOVIEMBRE. Como veis es muy importante seguir estos pasos, y traerlo en la fecha indicada para que puedan hacer la actividad sorpresa que tenemos preparada.

Un saludo. Equipo docente de 4 años