¡ ℂ𝔸ℝℕ𝔸𝕍𝔸𝕃, ℂ𝔸ℝℕ𝔸𝕍𝔸𝕃
ℂ𝔸ℝℕ𝔸𝕍𝔸𝕃 𝕋𝔼 ℚ𝕌𝕀𝔼ℝ𝕆 !
𝕄𝔸𝕋𝔼𝕄Á𝕋𝕀ℂ𝔸𝕊
Esta semana de la UNIDAD 8: Longitud hemos practicado con el metro (m) como unidad de medida para la longitud, estimando y midiendo longitudes de 1 metro y comparando y nombrando objetos que tengan una longitud mayor y menor que 1 metro. También hemos practicado con el centímetro como unidad de medida para medir longitudes cortas en comparación con el metro, para ello hemos utilizado una cinta métrica y también la regla de clase. Además hemos trabajado la resolución de problemas de longitudes tanto simples como complejos, en los que hay que realizar dos o más operaciones para resolver el problema.
Esta semana de la UNIDAD 7: Usando Modelos (multiplicación y división) seguimos practicando, representando diferentes modelos de barras en función de la frase numérica de multiplicación, y escribiéndolos en el cuaderno del alumno y el cuaderno de trabajo de blanco y negro.
De la UNIDAD 5: Tablas de multiplicar del 2 y 3 seguimos practicando las tablas del 2, del 3, del 1 y del 0 repasándola con la estrategia de “contar de dos en dos, de tres en tres y de uno en uno” para encontrar los múltiplos de 2, 3 y 1 respectivamente.
Seguimos trabajando las situaciones multiplicativas donde ya sabemos que una multiplicación es lo mismo que la suma de una cantidad fija de elementos, un número determinado de veces. La cantidad fija de elementos se refiere a la cantidad de objetos en un grupo y la cantidad de grupos se refiere al número de veces que es multiplicado.
Además seguimos practicando sumas y restas con reagrupamientos y las restas de números que tienen ceros mediante la reagrupación de centenas a decenas y de decenas a unidades.
𝔼𝕏𝔸𝕄𝔼ℕ 𝔻𝔼 𝕄𝔸𝕋𝔼𝕄Á𝕋𝕀ℂ𝔸𝕊
ℙÓ𝕏𝕀𝕄𝕆 𝟟 𝔻𝔼 𝕄𝔸ℝℤ𝕆
𝕌ℕ𝕀𝔻𝔸𝔻𝔼𝕊 𝟙, 𝟚, 𝟛, 𝟜, 𝟝, 𝟟 𝕐 𝟠
El viernes de la semana que viene haremos una prueba de Matemáticas de las Unidades 1, 2 , 3, 4, 5 , 7 y 8. Llevan el libro de matemáticas de color (2A) y el libro de blanco y negro (2A) para que puedan repasar los contenidos trabajados (recordad traerlo el martes para seguir trabajando). También podéis repasar con los vídeos del Blog y los juegos, y actividades que hemos ido subiendo hasta ahora en “Recursos voluntarios para repasar los contenidos trabajados”.
𝕍𝕀𝔻𝔼𝕆𝕋𝔼ℂ𝔸 𝕊𝕀ℕ𝔾𝔸ℙ𝕌ℝ
𝕃𝔼ℕ𝔾𝕌𝔸
Esta semana de la UNIDAD 4: La ballena Filomena Hemos hecho nuestro primer mind map de los adjetivos en el cuaderno y nos ha quedado genial. Seguimos practicando la clasificación de las palabras en verbos, adjetivos y nombres/sustantivos tanto a través de fichas del proyecto como en el cuaderno.
Seguimos trabajando la comprensión oral y la expresión escrita a través de fichas del proyecto y el cuaderno de alumno y la lectura y comprensión lectora a través de las lecturas diarias ( LA BALLENA FILOMENA ) y las fichas del proyecto.
Canción del verbo (pasado, presente y futuro):
𝔹𝕀𝔹𝕃𝕀𝕆𝕋𝔼ℂ𝔸
Para ayudaros a gestionar mejor el tiempo de lectura, os dejamos la relación de días que cada clase tiene asignados:
𝕄𝕐 𝕊𝕋𝕆ℝ𝕀𝔼𝕊 (ℝ𝔼𝔾𝕀𝕊𝕋ℝ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝕀𝔹ℝ𝕆𝕊)
Recordad que tenéis que registrar todos los datos del libro (título, autor, fechas de inicio y término, personajes, palabras nuevas y recomendación) antes de entregarlo en la biblioteca para volver a coger un libro nuevo.
Recordad leer todos los días, al menos 10 minutos. Hay más tesoros en los libros que en todo el botín de los piratas de la Isla del Tesoro.
¡ℝ𝔼ℂ𝕌ℝ𝕊𝕆𝕊 𝕍𝕆𝕃𝕌ℕ𝕋𝔸ℝ𝕀𝕆𝕊 ℙ𝔸ℝ𝔸 ℝ𝔼ℙ𝔸𝕊𝔸ℝ 𝕃𝕆𝕊 ℂ𝕆ℕ𝕋𝔼ℕ𝕀𝔻𝕆𝕊 𝕋ℝ𝔸𝔹𝔸𝕁𝔸𝔻𝕆𝕊!
🍎 🎀 𝐿𝐸𝒩𝒢𝒰𝒜 🎀 🍎
🍑 🎀 𝑀𝒜𝒯𝐸𝑀Á𝒯𝐼𝒞𝒜𝒮 🎀 🍑
¡ 𝔽𝔼𝕃𝕀ℤ ℙ𝕌𝔼ℕ𝕋𝔼 !