Buenas tardes familias, queremos empezar esta entrada dándoos una noticia muy especial…
¡Vuelve la celebración del aprendizaje! ¿Os acordáis lo bien qué lo pasamos el curso pasado convirtiéndonos en unos auténticos granjeros y granjeras? No os vamos a adelantar mucha información para que sea un día lleno de sorpresas, pero ya sabéis que estará relacionado con el proyecto que estamos trabajando este trimestre, “El Barrio”.
A continuación, os vamos a facilitar información importante para ese día:
- 4 años A, 4 años D y 4 años E lo vamos a celebrar el lunes 17 de marzo.
- 4 años B y 4 años C, el martes 18 de marzo.
- Ambos días empezaremos a las 15:15. Os rogamos puntualidad para poder llevar a cabo todas las actividades que os estamos preparando con tanto cariño.
- La actividad finalizará a las 16:30, pero los alumnos saldrán en su horario habitual por la puerta de siempre.
- Tanto vuestra entrada como vuestra salida será por la puerta 6 (puerta lateral situada en la Avenida de Joan Miró).
- Recordad que sólo puede venir un adulto por alumno. Es importante por cuestión de espacio y para la organización de las diferentes actividades.
- Ese día, no podrán venir hermanos. Queremos que nuestros alumnos disfruten mucho de ese día y papá o mamá puedan darle toda su atención.
- Si alguna familia no va a poder asistir, os pedimos que nos lo aviséis a las tutoras vía agenda para poder gestionar el acompañamiento del alumno.
- Muy importante, traed ropa cómoda y por supuesto, muchas ganas de poder disfrutar de un día muy especial con vuestros hijos e hijas.
Antes de finalizar esta entrada, queremos contaros que Elena, nuestra amiga la cartera, ha entregado estos días su última invitación. En esta ocasión, ha sido a su amiga la joyera, Lola. Lola, nos ha mandado un vídeo contándonos algunas características importantes de su establecimiento, así como, de todo lo que podemos encontrar en su joyería.
Además, en esta semana, ha llegado el día en el que hemos comprobado con la ayuda de un microscopio qué le ha pasado a la rebanada de pan de molde que tocamos con nuestras manos sucias… ¡Le ha salido moho! Por supuesto, hemos hablado de nuevo lo importante que es lavarnos las manos antes de comer o al finalizar ciertas actividades.
A continuación, os mostramos un ejemplo de una rebanada de pan que tocamos con las manos sucias.
¡Comienza la cuenta atrás!
Un cordial saludo.
Equipo docente 4 años.