¡ ℚ𝕌𝔼 𝕄𝔸ℝℤ𝕆 𝕊𝔼𝔸 𝔼𝕃 𝕀ℕ𝕀ℂ𝕀𝕆 𝔻𝔼
ℕ𝕌𝔼𝕍𝕆𝕊 𝕊𝕌𝔼Ñ𝕆𝕊 𝕐 𝔾ℝ𝔸ℕ𝔻𝔼𝕊 𝕃𝕆𝔾ℝ𝕆𝕊 !
𝕄𝔸𝕋𝔼𝕄Á𝕋𝕀ℂ𝔸𝕊
Esta semana de la UNIDAD 8: Longitud seguimos practicando con el metro (m) como unidad de medida para la longitud, estimando y midiendo longitudes de 1 metro y comparando y nombrando objetos que tengan una longitud mayor y menor que 1 metro. También seguimos practicando con el centímetro como unidad de medida para medir longitudes cortas en comparación con el metro, para ello hemos utilizado una cinta métrica y también la regla de clase. Además seguimos practicando la resolución de problemas de longitudes tanto simples como complejos, en los que hay que realizar dos o más operaciones para resolver el problema.
Esta semana hemos comenzado la UNIDAD 6: Tablas de multiplicar del 4 ,5 y 10 pero seguimos practicando las tablas del 2, del 3, del 1 y del 0 repasándola con la estrategia de “contar de dos en dos, de tres en tres y de uno en uno” para encontrar los múltiplos de 2, 3 y 1 respectivamente. Además hemos comenzado con la tabla del 4 y la hemos añadido al apartado de tablas de multiplicar de nuestro cuaderno
Seguimos trabajando las situaciones multiplicativas donde ya sabemos que una multiplicación es lo mismo que la suma de una cantidad fija de elementos, un número determinado de veces. La cantidad fija de elementos se refiere a la cantidad de objetos en un grupo y la cantidad de grupos se refiere al número de veces que es multiplicado.
Además seguimos practicando sumas y restas con reagrupamientos y las restas de números que tienen ceros mediante la reagrupación de centenas a decenas y de decenas a unidades.
𝕍𝕀𝔻𝔼𝕆𝕋𝔼ℂ𝔸 𝕊𝕀ℕ𝔾𝔸ℙ𝕌ℝ
𝕃𝔼ℕ𝔾𝕌𝔸
Esta semana de la UNIDAD 4: La ballena Filomena seguimos practicando la clasificación de las palabras en verbos, adjetivos y nombres/sustantivos tanto a través de fichas del proyecto como en el cuaderno, hemos repasado palabras que se escriben con GA, GO GU, GUE, GUI y hemos aprendido qué es la diéresis y cómo se utiliza para que suene la U en palabras como pingüino, piragüista, vergüenza, bilingüe, etc. También hemos trabajado la descripción de animales y personas en el cuaderno y fichas del proyecto y hemos hecho la descripción de uno de nuestros compañeros de clase y su disfraz de Carnaval.
Seguimos trabajando la comprensión oral y la expresión escrita a través de fichas del proyecto y el cuaderno de alumno y la lectura y comprensión lectora a través de las lecturas diarias ( LA BALLENA FILOMENA ) y las fichas del proyecto.
¡ 𝕀ℕ𝕍𝔼𝕊𝕋𝕀𝔾𝔸ℂ𝕀Óℕ 𝕊𝕆𝔹ℝ𝔼 𝔼𝕃 𝔸𝔾𝕌𝔸 !
En esta ocasión vamos a dejar que seáis vosotros los que decidáis que queréis investigar sobre el agua para contárselo a vuestros compañeros y compañeras de clase. Podéis elegir el formato y forma que prefiráis. Os dejamos algunos ejemplos, pero podéis elegir otros:
- ¿Qué es el agua?
- ¿Cómo se forma?
- ¿Cuáles son los 4 estados del agua y dónde podemos encontrarlos?
- Tipos de agua.
- Ciclo del agua.
- ¿Por qué es tan importante el agua para todos los seres vivos?
- Problemas de la contaminación del agua
- ¿Qué podemos hacer para no contaminar el agua?
- Formas en las que los seres humanos contaminamos el planeta y como podemos evitarlo.
Canción del verbo (pasado, presente y futuro):
Canción de ga, gue, gui, go, gu, güe y güi :
𝔹𝕀𝔹𝕃𝕀𝕆𝕋𝔼ℂ𝔸
Para ayudaros a gestionar mejor el tiempo de lectura, os dejamos la relación de días que cada clase tiene asignados:
𝕄𝕐 𝕊𝕋𝕆ℝ𝕀𝔼𝕊 (ℝ𝔼𝔾𝕀𝕊𝕋ℝ𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝕀𝔹ℝ𝕆𝕊)
Recordad que tenéis que registrar todos los datos del libro (título, autor, fechas de inicio y término, personajes, palabras nuevas y recomendación) antes de entregarlo en la biblioteca para volver a coger un libro nuevo.
Recordad leer todos los días, al menos 10 minutos. Hay más tesoros en los libros que en todo el botín de los piratas de la Isla del Tesoro.
¡ℝ𝔼ℂ𝕌ℝ𝕊𝕆𝕊 𝕍𝕆𝕃𝕌ℕ𝕋𝔸ℝ𝕀𝕆𝕊 ℙ𝔸ℝ𝔸 ℝ𝔼ℙ𝔸𝕊𝔸ℝ 𝕃𝕆𝕊 ℂ𝕆ℕ𝕋𝔼ℕ𝕀𝔻𝕆𝕊 𝕋ℝ𝔸𝔹𝔸𝕁𝔸𝔻𝕆𝕊!
🍎 🎀 𝐿𝐸𝒩𝒢𝒰𝒜 🎀 🍎
🍑 🎀 𝑀𝒜𝒯𝐸𝑀Á𝒯𝐼𝒞𝒜𝒮 🎀 🍑
¡ 𝔽𝔼𝕃𝕀ℤ 𝔽𝕀ℕ 𝔻𝔼 𝕊𝔼𝕄𝔸ℕ𝔸 !