Seleccionar página

La entrada contiene contenidos específicos para usuarios registrados.

Queridas familias:

embarcamos en una aventura creativa que llevará a nuestros pequeños artistas a explorar el arte de cinco culturas fascinantes: Hindú, Africana, Precolombina, Islámica y Asiática. A través de este proyecto, queremos que los niños y niñas se acerquen al arte como una forma de expresión, descubrimiento y conexión con el mundo.

¿Cómo vais a colaborar desde casa?
Cada niño/a elegirá libremente una cultura de cualquier parte del mundo para investigar y, en casa, podrá crear una obra artística inspirada en el arte de esa cultura, utilizando la técnica o formato que prefiera.. La expresión será totalmente libre: pueden dibujar, construir, bailar, grabar un vídeo, modelar, o cualquier otra forma creativa que les apetezca. Lo importante es que la creación refleje, a su manera, algún aspecto del arte de la cultura elegida. Para facilitar el proceso, os adjuntamos un documento con ejemplos de artistas y obras representativas —tanto contemporáneas como tradicionales— que pueden servir de inspiración.

Os pedimos que las obras que realicéis con ellos tengan un formato adecuado. Pueden ser tanto trabajos pictóricos (cuadros, ilustraciones, collages…), u otras expresiones artísticas como máscaras africanas, patrones textiles, mosaicos nazaríes, esculturas, vasijas, fotografía, danza, etc. El tamaño recomendado o máximo para los trabajos que se presentan en formato físico es A3 para todos los niños/as. Recordad que nuestro objetivo no solamente es el desarrollo de la expresión artística inspirada en una cultura, sino que vamos a potenciar la expresión oral, por lo que es fundamentar implicarles activamente en la elaboración.  A lo largo del trimestre cada alumno/a explicará a sus compañeros su obra de arte, cómo lo ha hecho,  que materiales o técnicas ha usado, que cultura/ autor u obra artística lo inspiró para crear con sus propias manos, etc. 

Lo más importante: la participación del niño/a

Valoramos muchísimo la originalidad, el esfuerzo y la implicación personal de cada niño. No buscamos perfección técnica, sino que cada obra refleje su mirada, sus manos y su imaginación. Queremos que disfruten del proceso, que experimenten y que se sientan orgullosos de lo que han creado. La fecha para aportar los trabajos de investigación es el 20 de octubre para todos los niños/as

Gracias por acompañarnos en este viaje artístico. Estamos seguros de que, con vuestra ayuda, esta experiencia será inolvidable para todos.

Con entusiasmo,
El equipo docente de 5 años