La entrada contiene contenidos específicos para usuarios registrados.
Queridas familias:
Queremos informaros que se ha realizado un cambio en el calendario publicado en el blog respecto a la actividad Así son mis amigos. Por un error, la sesión prevista para el viernes 12 de diciembre no podrá llevarse a cabo en esa fecha. En su lugar, la actividad se realizará el lunes 12 de enero.
Esta semana nos hemos sumergido en un fascinante viaje al pasado para descubrir el arte precolombino, expresión cultural de las civilizaciones que habitaron América del Sur antes de la llegada de los europeos. A través de un enfoque vivencial, experimental y lúdico, los niños y niñas han explorado las diversas manifestaciones de este arte ancestral, como la pintura, la cerámica y la escultura, tal como lo hacían los pueblos originarios: Mayas, Incas y Aztecas.
Para vivir esta experiencia de forma más inmersiva, transformamos nuestra sala de usos múltiples en una auténtica cueva precolombina. Allí, los pequeños artistas pudieron pintar sobre papel Kraft marrón, simulando las paredes rocosas de antiguas cavernas. Utilizaron los colores tradicionales de aquella época —negro, rojo, amarillo y verde— para representar símbolos, escenas cotidianas y números, inspirándose en los estilos y significados que caracterizaban el arte indígena.
Esta actividad no sólo permitió desarrollar la creatividad y la expresión artística, sino que también fomentó el respeto por las culturas originarias y el valor de sus legados. A través del juego y la experimentación, el aula se convirtió en un espacio de aprendizaje profundo, donde el arte se vivió con las manos, el corazón y la imaginación.
Durante estas semanas, realizamos dos actividades para explorar el arte precolombino. En la primera, cada niño y niña creó sus propios símbolos inspirándose en la simbología de las culturas indígenas.
Uno de los materiales más usados en el arte precolombino fue el barro. Por eso, en la segunda actividad nos convertimos en escultores y realizamos un taller de arcilla, donde modelamos vasijas y figuras inspiradas en esa época. Fue una experiencia creativa y divertida, que dio lugar a auténticas obras de arte.
Para seguir disfrutando de las artes del mundo queremos pediros vuestra colaboración, necesitamos que cada niño/a traiga un pañuelo de colores marcado con su nombre, para el lunes 20 de octubre . Es importante respetar esta fecha para que ningún niño/a se quede sin realizar la actividad. Además, os recordamos que el lunes 20 es la fecha límite para traer el trabajo de investigación del proyecto de arte.
Por último, martes 21 de octubre vamos a preparar un PICNIC ESPECIAL para vivenciar algunos conceptos lógico-matemáticos y dar más sentido a las actividades de lectoescritura. Por lo que os pedimos que no traigáis el desayuno de casa ya que los niños comerán lo que van a preparar con sus propias manos.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Equipo docente de 5 años