Seleccionar página

Queridas familias,

¡Vuestros peques son unos campeones! Las risas, los besos y los juegos con amigos inundan nuestras clases. Ya son muy poquitas las lagrimillas mañaneras y estamos seguras de que en unos días ya estarán completamente superadas.

Durante estos días, hemos comenzado a establecer algunas rutinas de mayores, tales como, colgar su mochila, sacar la botella de agua, ponerse el baby, ir al baño y comer solitos, ponerse los zapatos… ya que éstas son fundamentales y les ayudan a sentirse seguros y cómodos.

A los 3 años, los niños están en una etapa de gran crecimiento emocional, cognitivo y social y sabemos que, fomentar su autonomía les ayudará en aspectos como:

  • Desarrollar confianza en sí mismos
  • Tomar decisiones y resolver problemas
  • Adquirir hábitos de vida saludables
  • Sentirse capaces y valorados

Ya hemos ido observando grandes avances en estos pocos días y os animamos a colaborar en este proceso desde el ámbito familiar, permitiéndoles que colaboren en pequeñas tareas rutinarias como es el uso autónomo de utensilios de comida (cuchara y tenedor), en el vestido y desvestido de ropa, recogida de juguetes, etc.

Teniendo en cuenta que, la autonomía no es independencia total, sino aprender con apoyo y cariño.

Podemos acompañar estos momentos con frases motivadoras que fomentan su seguridad y la confianza en sí mismos.

“¿Quieres intentarlo tú solito?”

“Confío en que puedes hacerlo.”

“No pasa nada si te equivocas, ¡así aprendemos!”

Desde el aula, sabemos que hay pequeños detalles que favorecen todos estos momentos. Por ello, agradecemos que el calzado sea amplio y de velcro, los babis y sudaderas con la cuerda del color de la clase (para facilitar el momento de colgarlo en la percha) o táper y botella de agua de fácil manejo.

Para terminar, queremos agradecer vuestra colaboración en este periodo de adaptación y recordaros que las tutoras estamos encantadas de resolver posibles dudas o cuestiones que os puedan ir surgiendo.

Un saludo atento, equipo de 3 años.